Robótica
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.
Las Tres Leyes de la Robótica, enunciadas por primera vez en Círculo vicioso, un relato publicado en 1942 son :
- Un robot no puede dañar a un ser humano ni, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
- Un robot debe cumplir las órdenes de los seres humanos, excepto si dichas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.
- Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que ello no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.

Ventajas de arduino para la enseñanza de robótica educativa
Hay muchas opciones para enseñar robótica educativa. Una de las más exitosas sin duda es la que se basa en los robots de Lego. Sin embargo, no tiene características de hardware y software libre. Arduino, sí, lo que hace a esta tecnología más accesible y barata.
1 Existencia de robots preprogramados de uso inmediato
2 Entornos de programación que permiten la programación sin escribir código3 Entornos de programación por bloques que proporcionan la traducción al código
4 Tanto el hardware como el software son libres
5 Componentes electrónicos de muy sencillo acceso
6 Componentes muy baratos
7 Enorme cantidad de información relativa a cualquier tema o montaje
8 Te preparas para el futuro
9 La robótica educativa no acaba con la programación de un robot más o menos vistoso
10 Es un estándar en el movimiento maker
Fuente: https://elpais.com/elpais/2017/08/24/ciencia/1503574908_187790.html
https://aulaglaia.es/utilizar-arduino-en-robotica-educativa/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario